Ministerios de Comunas, Industrias y Ciencia y Tecnología impulsan Plan Pan Pensado comunal
Foto MINCOMUNAS
Publicado: 08/08/2022 12:47 PM
El impulso
del Plan Pan Pensado en el ámbito comunal fue establecido el pasado jueves
durante una reunión que sostuvieron los viceministros Hernán Vargas
y Diana Castillo, de Economía Comunal y para la Pequeña, Mediana
Industria y Nuevas Formas Productivas, con el equipo del Ministerio de Ciencia
y Tecnología responsable de este proyecto.
De acuerdo con
información de MINCOMUNAS, el objetivo de la reunión fue conocer las
capacidades acumuladas en la producción de harinas con componentes alternativos
al trigo, como la yuca, el ocumo, la papa, la batata, la auyama, la remolacha y
el ñame, entre otros tubérculos.
En ese
sentido, el viceministro Hernán Vargas indicó que la idea central es impulsar
esta experiencia a nivel comunal y que los productores y productoras garanticen
la cosecha de los tubérculos para la elaboración de la masa.
Las
autoridades acordaron impulsar un proyecto piloto que permita aumentar la
producción de harinas alternativas, así como garantizar procesos de formación a
los equipos productivos de algunas panaderías comunales.
Es
importante destacar que el Plan Pan Pensado es una iniciativa que apunta al
cambio de patrones del consumo impuesto, dependientes y dañinos, por un consumo
sano, seguro y soberano, en el que el Poder Popular organizado sea el
protagonista, garantizando la mayor producción desde las bases.
Las autoridades coincidieron en la importancia de garantizar las demandas nacionales de harina libre de gluten, para luego proyectar las posibilidades de exportación, logro que sólo puede ser alcanzado con conciencia y trabajo organizado en el territorio.
PRENSA MINCOMUNAS / REDACCIÓN MAZO