¡Importante! La Revolución no se detiene, el Pueblo participa y defiende su soberanía

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La participación popular es la mejor herramienta de la Revolución Bolivariana La participación popular es la mejor herramienta de la Revolución Bolivariana
La participación popular es la mejor herramienta de la Revolución Bolivariana
internet

Con El Mazo Dando 11 años

Publicado: 14/03/2025 05:49 PM

Uno de los pilares de la Revolución Bolivariana es la fortaleza del Pueblo venezolano en el ejercicio de su participación y su convicción en que se garantice el cumplimiento de los objetivos comunes centrado en el bienestar de las personas.

a democracia es considerada como una forma de gobierno justa y pacífica para vivir en armonía, que plantea la participación de los ciudadanos como el factor para materializar los cambios, establecer diálogos y alcanzar objetivos comunes entre gobernantes y ciudadanos. Y ese es el principal fin de la Revolución Bolivariana: Garantizar la participación popular para fortalecer la democracia.


Pueblo protagonista


A partir del gobierno de Chávez, el protagonismo del Pueblo en ejercicio pleno y auténtico de la democracia fue desde el inicio un objetivo prioritario del proyecto bolivariano y estos siguen orientando la evolución del proceso bolivariano ahora bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. Así la Revolución Bolivariana ha logrado mantener su rumbo pese al hostigamiento, amenazas, sanciones, bloqueos y el chantaje perpetrados por sus enemigos y detractores, tanto internos como foráneos.

El ejercicio de la soberanía popular queda de manifiesto durante estos 25 años, en los cuales el país ha registrado 35 elecciones: 6 presidenciales, 6 legislativas, 8 regionales, 7 municipales, 2 para asambleas constituyentes y 6 referendos que fortalecen el sistema democrático.

Este año, tal y como corresponde por ley, se realizarán las elecciones regionales y legislativas anunciadas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, quien informó que serán el 25 de mayo de 2025 y comprenden elecciones para diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), gobernadores o gobernadoras de los estados y legisladores y legisladoras de los consejos legislativos de los estados.

Ante este anuncio, la derecha venezolana declaró que no iban a participar y solicitaron la intervención internacional para tratar de suspender el nuevo proceso electoral, proponiendo una agenda de desestabilización a nivel nacional. En este sentido, el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, recalcó en la rueda de prensa  del pasado lunes, que "hay que escoger y agregar a los diputados de nuestra Guayana Esequiba, por primera vez se van a escoger 285 parlamentarios con sus suplentes, más los consejos legislativos y gobernadores”,

llos anunciaron que irán a la Corte Internacional de Justicia, nosotros anunciamos que vamos a la soberanía popular y la soberanía popular en Venezuela se respeta, el 25 de mayo, habrá elecciones y habrá elecciones en nuestra Guayana Esequiba. Todo lo que esté del lado oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela”.

Este proceso electoral será uno de los más importantes, ya que además de que profundiza y promueve espacios de trabajo que junto con las comunidades organizadas y Consejos Comunales permiten solucionar los problemas que presentan las regiones, gracias a la formación política que la Revolución Bolivariana ha fortalecido y afianzando su carácter protagónico reflejado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; también será la primera vez que soberamente elegiremos autoridades en el estado Guayana Esequiba, saldando así una deuda histórica con nuestros connacionales se esa entidad territorial.


AMELYREN BASABE / REDACCIÓN MAZO