Menú

Buscar


Gustavo Pereira: "Bolívar sigue vivo en los pueblos del mundo"

Acto celebrado en honor al natalicio de El Libertador desde el salón elíptico de la AN
Cortesía Internet

Publicado: 24/07/2022 12:57 PM

Gustavo Pereira, poeta, historiador y ensayista ofreció una  conferencia magistral Nuestro Bolívar a propósito del anniversario 239 del Natalicio de El LIbertador. "El Bolívar humano, el elocuente, el estratega sigue vivo en los pueblos del mundo que luchan por su segunda independencia en medio de la fuerza del imperialismo, contienda que está cada día más viva", expresó.

Desde el salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Caracas, en ocasión del 239º aniversario del natalicio del padre de la Patria. “Lo fundamental de su pensamiento proviene de una amalgama de todas a circunstancias que vivió. Se afincó con su ejemplo la raíz de las futuras luchas populares”, sostuvo.

Pereira versó su reminiscencia a Bolívar en lo que él describió como el verdadero semblante y el verdadero carácter de El Libertador. En sus palabras hizo referencia a citas históricas en torno a las acciones de la personalidad de Bolívar, su comportamiento y temperamento, sobre la base de los escritos, por ejemplo, del irlandés Daniel Florencio O´Leary, quien desde su llegada a la ciudad de Angostura, en marzo de 1818, comenzó a reunir datos y documentos sobre la vida de Simón Bolívar, a quien en sus memorias llamó el “hombre extraordinario que la dirigía”.

Pereira mencionó que, según datos de O´Leary, Bolívar era esmerado, en extremo aseado, leal, caballeroso, la amistad era palabra sagrada para él, su generosidad rallaba en lo pródigo, le indignaba la adulación y le gustaba referir anécdotas de su vida pasada, además de ser diestro en el manejo del caballo.

Al finalizar sus palabras, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, y el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, le otorgaron a Pereira la distinción Bolívar Nuestro, en reconocimiento a su trayectoria como ensayista e investigador en torno a la vida del Libertador.


REDACCIÓN MAZO