Gran Consejo de Guerra "yo no cargo preso amarrado" (El Nacional, 15 de noviembre 1962)

Gran Consejo de Guerra "yo no cargo preso amarrado" (El Nacional, 15 de noviembre 1962)

Publicado: 07/09/2022 10:00 PM

  • Producto de la hermandad cívico militar entre cuadros revolucionarios del sector castrense y del PCV–MIR, se llevaron a cabo los movimientos insurreccionales de El Barcelonazo, El Carupanazo y El Porteñazo
  • 235 participantes fueron llevados a Corte Marcial en lo que se denominó “El Juicio de Conejo Blanco”. El Fiscal Militar pidió 2.000 años de prisión para 124 de los alzados en armas. 
  • El Consejo de Guerra estaba presidido por el General José Daniel Vera. Los procesados fueron asistidos por 80 abogados, de los cuales solo se le permitió la entrada a 17 de ellos.
  • En menos de 60 horas el régimen de Betancourt juzgó a 124 presos políticos, los cuales habían sido traslados, sin previo aviso, desde distintas cárceles de Venezuela hasta el gimnasio cubierto de la Academia Militar en el Fuerte Tiuna
  • La IV República usó la prisión y la tortura como métodos de desmoralización y ablandamiento. Poco después entró en la fase de exterminio y desapariciones forzadas con la instalación de los campamentos antiguerrilleros o Teatros de Operaciones que enlutaron a más 11.000 hogares.
  • Rómulo Betancourt fue enfático y fanfarrón en amenazar a los procesados advirtiéndoles: “Yo no cargo preso amarrado”. Esta frase lapidaria, era la sentencia para que a todo aquel que agarraban en el monte o la ciudad lo mataban. Era una orden directa emanada desde Miraflores que la DIGEPOL y el SIFA cumplían a cabalidad. Al extremo que hay mucha gente a quienes les mataban sus familiares y no lo denunciaban por temor a las medidas retaliativas del gobierno.

REDACCIÓN MAZO