Venezuela muestra potencial de ZEE de Paraguaná a inversionistas chinos

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El evento contó con la participación de más de 250 empresas privadas El evento contó con la participación de más de 250 empresas privadas
El evento contó con la participación de más de 250 empresas privadas
Prensa MPPRE

Con El Mazo Dando 11 años

Publicado: 27/03/2025 12:28 PM

En la ciudad de Beijing, República Popular China, se realizó el Foro Global de Promoción de la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraguaná y la Reunión de Promoción de Desarrollo Conjunto de la Península de Paraguaná, con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo económico y la inversión extranjera en Venezuela.

El evento contó con la participación de más de 250 empresas privadas, cuyos representantes conocieron de primera mano las potencialidades y beneficios de inversión en los diversos sectores productivos, como la industria petrolera, la petroquímica, el turismo, la pesca y la agricultura, así como las garantías en seguridad jurídica y legal existentes para los inversionistas extranjeros en Venezuela.

El superintendente nacional de las ZEE de Venezuela y viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez Márquez, explicó el crecimiento y la recuperación económica de la nación suramericana y las reformas económicas implementadas, enfatizando en el desarrollo de los sectores productivos como alternativa a la producción petrolera.

Por su parte, en representación del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional y del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Indhriana Parada resaltó los nuevos modelos asociativos existentes para facilitar la inversión y las oportunidades, beneficios fiscales y tributarios en la Península de Paraguaná, Carabobo, La Guaira, Isla de la Tortuga y Nueva Esparta, puntualizando la alta rentabilidad, rápido retorno de inversión y acceso a mercados latinoamericanos.

Entretanto, la Autoridad Única de la ZEE de Paraguaná, Sergio Luis Quintero, describió las riquezas naturales y la ubicación estratégica de esta península, las ventajas geopolíticas que ofrece, con acceso a consumidores de Sudamérica, el Caribe y Norteamérica.

El embajador de Venezuela en China, AJ Remigio Ceballos Ichaso, reconoció el esfuerzo de la comisión de alto nivel enviada por el Presidente Nicolás Maduro, reafirmando el compromiso de la multipolaridad y el respeto a la soberanía de los pueblos, así como la unidad entre  Venezuela y China como una relación "a todo tiempo y a toda prueba" e invitando a los empresarios chinos a invertir en su país.

REDACCIÓN MAZO / MPPRE