Menú

Buscar


Gobierno Bolivariano aprobó recursos para las Comunas del Alto Apure

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El jefe de Estado orientó a atender de inmediato la situación del puente sobre el río El Nulita
Prensa MINCOMUNAS

Publicado: 09/12/2024 10:00 PM

A fin de conocer la experiencia de la organización comunal de la Confederación Comunal de Apure, la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo, extensión El Nula, recibió a voceros y voceras de 17 Comunas para realizar una gran asamblea.

En la actividad participó el ministro del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez y el alcalde del municipio Páez, José María Romero, informó la instancia ministerial en una nota de prensa publicada en su portal.

El vocero de la Comuna Socialista la Espada de Bolívar, Esamir Pérez, compartió el trabajo de la empresa de Gas Comunal Gasanur, sobre la cual señaló que “acá teníamos un gran problema con el gas, pero una comisión de 48 voceros nos fuimos para Caracas, allá trabajamos dos temas: el gas y el combustible, y gracias a Dios nos dieron respuesta (…) a partir de ahí activamos la empresa Gasanur integrada por cinco Comunas, cada una tiene su camión para transportar el gas”. 

“Luego un esfuerzo de ocho años, construyeron una Planta de Llenado de Gas en la parroquia San Camilo de Urdaneta; y para esta nueva fase se han articulado cada vez más Comunas, que se proponen juntar los recursos de las próximas Consultas Populares para comprar una cisterna que les permita llevar gas hasta las comunidades más remotas y humildes del Alto Apure", explicó.

Asimismo, los jóvenes también son sujeto protagónico en estas Comunas y han sido una fuerza fundamental para recuperar y potenciar la sede de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo (Uptaapc).

En ese sentido, la lideresa Ana Sandoval, asumió el derecho de palabra en la asamblea donde ofreció un breve resumen de esta lucha estudiantil que hoy permite que los y las jóvenes se capaciten en saberes como Ingeniería en Agroalimentación, Mecánica, Construcción Civil, Informática, Medicina Veterinaria, Licenciatura en Soberanía Alimentaria y Cultura Nutricional, entre otros.

Sandoval aprovechó la oportunidad para precisar lo importante que sería contar con un Laboratorio de Genética Animal para el mejoramiento de la producción en esta zona ganadera.

En un contacto telefónico, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó los recursos necesarios para la creación del Laboratorio de Genética Animal en la UPTAAPC, donde los presentes, asumieron el compromiso  de recibir jóvenes de todos los rincones del país que deseen capacitarse para elevar las capacidades productivas de sus Comunas.

El jefe de Estado orientó a atender de inmediato la situación del puente sobre el río El Nulita, que sucumbió el pasado 05 de julio por el peso de los camiones y demás transportes que circulan sobre él y también fueron aprobados recursos a través del Ministerio de Comunas para la adquisición de un parque de maquinaria que incluye payloaders, volteos, compactadoras, entre otra maquinaria que serán administradas por las Comunas para atender el tema de la vialidad agrícola.

Por su parte, la gobernación de Apure aprobó recursos para este eje comunero de los llanos venezolanos, desde cemento hasta un chuto para el trabajo de distribución de gas, así como tres mil vacunas contra la fiebre aftosa para pequeños productores, es decir, aquellos que tienen menos de 40 animales en su rebaño.

El ministro Prado, invitó a censar a 70 jóvenes para que se integren a las próximas jornadas de formación del programa La Comuna es Joven.

REDACCIÓN MAZO