Menú

Buscar


Crecimiento en 2025 de la actividad comercial entre China y Venezuela se estima hasta en un 20 %

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


"Esto refleja un aumento muy importante cualitativo de la oferta exportable venezolana hacia China”, destacó Freytez
Internet

Publicado: 10/01/2025 07:48 PM

El presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezuela, Ángel Freytez, estimó que para el año 2025 la actividad comercial entre ambas naciones podría crecer entre un 5 y 20%, por las inversiones que se realicen en materia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

En entrevista concedida a Unión Radio, señaló que desde Venezuela se exportan productos no tradicionales como camarones, cangrejo, pulpo y tilapia. "Tenemos productos como la madera, metanol, incluso licores", precisó.

"Esto refleja un aumento muy importante cualitativo de la oferta exportable venezolana hacia China”, destacó.

Apuntó que las exportaciones de China se ubican por el orden de los 1.300 millones de dólares y agregó que los acuerdos más importantes y con más impacto se hacen con el sector privado, específicamente en todo a lo que refiere a la promoción y el desarrollo de las ZEE.

Recordó que el pasado 28 de junio, Venezuela y la República Popular de China celebraron los 50 años de relaciones comerciales y estos lazos de cooperación se han consolidado en el tiempo. 

También mencionó que ha transcurrido más de una año de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, que establecieron el presidente de la República, Nicolás Maduro y el presidente de China, Xi Jinping para fortalecer su vínculo basados en la igualdad, la solidaridad y hermandad entre los Pueblos.

Por su parte, el superintendente nacional de las ZEE, Johann Álvarez Márquez, destacó durante el XXV Foro Económico Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales 2024, desarrollado en el mes de diciembre,  que las ZEE  van a impulsar el desarrollo industrial del país y para eso es necesario el desarrollo del conocimiento y de la tecnología. 

REDACCIÓN MAZO