Alberto Arvelo Torrealba: El barinés que reflejó las costumbres del llano venezolano (+siembra)
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio


Internet

Publicado: 28/03/2025 10:00 AM
El 28 de marzo de 1971, partió físicamente el abogado, educador, poeta y escritor del conocido poema Florentino y el Diablo, Alberto Arvelo Torrealba.
En 1935 obtuvo el título de abogado y posteriormente como doctor en ciencias políticas, tras haber estudiado en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Se dedicó a la docencia, impartiendo clases de castellano y literatura en distintos colegios y liceos de la ciudad de Caracas.
Arvelo Torrealba fue nombrado secretario de gobierno del estado Portuguesa, en 1937, y presidente del Consejo Técnico de Educación en 1940, año en el que también publicó la primera versión del famoso poema Florentino y el Diablo.
Fue presidente del estado Barinas entre los años 1941 y 1947. Asimismo fue embajador de Venezuela en Bolivia en 1951, para en 1952 pasarse a la embajada del país en Italia. Tiempo después se retiró de la política para dedicarse completamente a la literatura, publicando estudios y poemas de diversos autores. En 1974, luego de su muerte, Orlando Araujo publicó un libro sobre él, titulado Contrapunto de la vida y muerte: ensayo sobre la poesía de Alberto Arvelo Torrealba.
REDACCIÓN MAZO