Comisión Consultiva de Asamblea Nacional aprueba agenda de 22 leyes para este año 2023
Prensa AN
Publicado: 10/01/2023 05:33 PM
La Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional (AN) por medio del vocero, el primer vicepresidente del Parlamento Pedro Infante (PSUV), informó que se aprobó una agenda de 22 leyes que se tiene previsto sancionar este año 2023.
Señaló que priorizará las leyes económicas, las que atiendan los servicios públicos, el
desarrollo humano y procuren la revolución del sistema de justicia para ello se agrupó en cinco bloques de leyes: las económicas; servicios públicos y derecho a la ciudad; del poder popular; desarrollo humano, social y ambiental y revolución judicial.
Entre las leyes económicas están la Ley de Contrataciones Públicas, Comercio Digital, Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios y la reforma de la Ley del Sistema Económico Comunal.
Con lo que respecta a los servicios públicos y derecho a la ciudad, se agrega la reforma de la Ley de Gestión Integral de Desechos Sólidos, la ley de Aguas y la Convivencia y Paz Ciudadana como propuesta del Ministerio del Interior, Justicia y Paz.
Asimismo se refirió leyes del poder popular aprobadas en primera discusión a finales de 2022, entre las que están las leyes de Comunas, Consejos Comunales, Contraloría Social y Poder Popular.
Se incluyen las leyes especiales de los trabajadores con discapacidad, trabajadores agrícolas, Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista; Ley de Igualdad de las Mujeres, participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica
En el aparte de la revolución judicial discutirán leyes relacionadas con la reforma judicial entre ellas, reforma de la Ley del Sistema de Justicia, Inspectoría de Tribunales, Escuela de la Magistratura, Carrera Judicial y la Ley de Verdad y Memoria Histórica sobre Derechos Humanos.
El primer vicepresidente del Parlamento recalcó que dicha agenda no excluye otras iniciativas legislativas que pueda presentar el Ejecutivo Nacional, los diputados o movimientos sociales.
REDACCIÓN MAZO